What Does relaciones de pareja Mean?
Este artworkículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías.
Las relaciones de pareja pueden brindarnos un sentido de pertenencia y seguridad, y también pueden fomentar el crecimiento individual y la autorrealización.
Son parejas que tienen un vínculo fuerte a nivel comunicacional y ambos se sienten seguro del otro, pero no hay deseo, ni atracción sexual
Al estar en pareja, una persona asume un compromiso con la otra. Uno de los principios implícitos en las relaciones de pareja del mundo occidental es la monogamia: cada individuo sólo mantiene relaciones sexuales con su pareja. Violar la monogamia suele ser motivo de ruptura.
Es importante también diferenciar los estados de enamoramiento con el amor. El primer estado si bien es portador de emociones muy placenteras, es salgo que tiende a desvanecerse con el tiempo y con el contacto con la realidad del día a día, algo que aguanta mal la convivencia, ya que este enamoramiento está basado en la idealización del otro, en resaltar sus cualidades y eludir o no ver los defectos, de ahí eso de que el amor es ciego, la presencia del otro se convierte en una necesidad para ser feliz, sintiéndose en desgracia si no está.
Conocimiento: es acercarse desde la aceptación al mundo interior del otro, con el fin de conocerlo. Es abrirse a la posibilidad de verlo tal como es y de reconocer en él un ser lleno de virtudes y potencialidades.
Es decir, se trata de uniones de gran «intensidad» pero de escasa profundidad o compromiso. Refleja las fases iniciales de muchas relaciones de pareja, si bien también se incluyen en esta categoría las relaciones cortas y/o triviales.
Evidentemente que cada uno tenga gestos y ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, haga algo, para que las cosas puedan seguir bien (evidentemente hay excepciones). Si bien ninguno de los dos es perfecto, por lo que tiene sentido esperar que haya cambios en cada uno, hacer depender el bienestar de la relación de estos cambios no es conveniente. De hecho, muchas veces esto es consecuencia de un mal manejo de los propios problemas personales no resueltos.
Ayudar a identificar lo que cada uno quiere y desea del otro, a veces es tan sencillo como hablarlo y pedirlo, pero para ello habría que saberlo sin autoengaños ni confusiones, porque si nosotros mismos estamos confundidos, la manera de transmitirlo a la otra persona va a ser ambigua poco clara, generando en el otro malos entendidos y comportamientos defensivos de distanciamiento y frialdad.
La clave para esto, es conversar los desacuerdo y dificultades para lograr conciliar lo que ocurre sin falsas presunciones.
Cultura Tradiciones venezolanas: cuáles son las 30 fiestas, manifestaciones y costumbres venezolanas más importantes
Lo importante no es que una relación de pareja tenga debilidades o no, lo que determine una relación saludable es que esté interesada o dispuesta a trabajar y atienda sus posibles debilidades y dificultades.
Son tipos de parejas en la que predomina la intimidad, pero tiene carencia de cariño y compromiso. Estas relaciones suelen ser llenas de complicidad y apoyo entre los involucrados, pero sin tener planes sentimentales a largo plazo.
Las relaciones son necesarias y parte de una vida saludable, pero no existen relaciones click here perfectas. Las relaciones, de noviazgo o de matrimonio, tienen el potencia de enriquecer nuestras vidas y añadir bienestar en la vida.